Noticias de la Capital Imparable
26 d noviembre, 2025
|Boletines
CON FORO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, GOBIERNO DE LA CIUDAD FORTALECE LA GOBERNANZA
-El presidente municipal destacó la importancia de incorporar las nuevas tecnologías para mejorar las prácticas gubernamentales
Puebla, Pue., 26 de noviembre de 2025.- Para fomentar el diálogo entre la sociedad, academia y gobierno, así como para fortalecer la gobernanza, mejorar la toma de decisiones y acercar las políticas públicas a las personas, el Gobierno de la Ciudad realizó el 1er Foro "Gobernanza en Tiempos de Inteligencia Artificial".
En su mensaje inaugural, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, resaltó la importancia de reunir a tantas personas expertas en materia de Inteligencia Artificial, quienes expusieron una serie de ideas y propuestas que permitirán mejorar las prácticas gubernamentales a favor de las y los poblanos, como la digitalización de trámites y el acceso a la información de una manera más ágil.
“Creo que es parte importante de lo que tenemos que aprender, estamos aquí para escuchar a los que saben, estas mentes brillantes que nos van a ayudar a sumar mucho en Inteligencia Artificial y aplicarla para poder gobernar correctamente”, agregó.
En tanto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez destacó el uso de la inteligencia artificial en el Gobierno de la Ciudad al señalar que evita la discrecionalidad y la corrupción, lo que a su vez se refleja en una mejora en la gobernanza de la capital.
"La inteligencia artificial no solo ayuda a gobernar mejor sino también a cambiar por completo la gobernanza, es decir, la relación con la sociedad", señaló.
Por su parte, Héctor Guillermo Silva Galindo, subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencia estatal, en representación del gobernador Alejandro Armenta, reconoció al alcalde por el desarrollo del foro y por hablar sobre Inteligencia Artificial, toda vez que aseguró que es prioritario para entender la aplicación de las tecnologías en el día a día de la gobernanza.
“La Inteligencia Artificial requiere un uso responsable, requiere un marco político, requiere establecer reglas para el uso público; es importante cuidar la privacidad de la información del ciudadano”, expresó.
Este foro tuvo como ponentes a Roberto Martínez, Jorge Ruiz, Jorge Ríos y Esteban Rey, quienes hicieron un recuento de cómo ha avanzado la tecnología y cómo ha incursionado en la vida diaria de las personas, así como el área de oportunidad que la inteligencia artificial representa para los gobiernos.