Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades Imparables

Portales

Noticias

4 de mayo, 2025

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

- Son espacios de diálogo permanente entre gobierno y sociedad para construir políticas públicas que contribuyan al cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 Puebla, Pue., 04 de mayo de 2025.-  Con el objetivo de promover una democracia participativa y una gestión pública más cercana a la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui, impulsa el fortalecimiento de los Consejos de Participación Ciudadana. Estos órganos honoríficos, enfocados en áreas prioritarias, funcionan como mecanismos formales y espacios de diálogo entre la sociedad y el gobierno. Estan integrados por ciudadanos con trayectoria reconocida en temas como seguridad pública, movilidad urbana, medio ambiente y desarrollo social, funcionan como instancias de análisis y propuesta. Su labor consiste en canalizar problemáticas comunitarias y generar recomendaciones técnicas dirigidas a las dependencias municipales correspondientes. La secretaria ejecutiva de los Consejos de Participación Ciudadana, Ana Karen Arroyo, destacó que estos espacios representan un puente directo entre las necesidades reales de la población y las acciones institucionales. “Cada propuesta ciudadana enriquece sustancialmente nuestro quehacer institucional”, subrayó. Para formar parte de estos consejos, las y los interesados deben ser ciudadanos mexicanos, residir o trabajar en el municipio de Puebla o sus 17 juntas auxiliares, contar con reconocimiento en el ámbito temático correspondiente y tener disponibilidad para participar en sesiones mensuales. La convocatoria permanece abierta todo el año en las instalaciones del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). El Gobierno de la Ciudad reconoce en los Consejos de Participación Ciudadana una herramienta fundamental para alcanzar los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, tales como el fortalecimiento de los servicios públicos, la protección del medio ambiente, una movilidad segura e incluyente, y la reactivación económica local. Para mayores informes pueden acudir a las instalaciones del IMPLAN (Avenida 25 Poniente 118, colonia El Carmen) o a través del teléfono 222 229 0060, extensión 150. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso con la construcción colectiva de soluciones y la transparencia en la gestión pública, mediante mecanismos formales que permiten incorporar propuestas ciudadanas en las políticas municipales.

4 de mayo, 2025

Festeja Pepe Chedraui el Día de las Madres en la Laguna de Chapulco, destaca su valor en la capital poblana

- A través de la Secretaría de Medio Ambiente Municipal se reconoció la labor fundamental en la familia y en la sociedad - Este evento reunió a más de 1,500 poblanas en una jornada festiva y reflexiva Puebla, Pue., 04 de mayo de 2025.- Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, organizó un evento conmemorativo en el Parque Centenario La Laguna de Chapulco, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y reconocer la invaluable labor de las madres en la sociedad. Este evento que fue encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui, y la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDFI), MariElise Budib, reunió a más de 1,500 mujeres del municipio de Puebla en una jornada festiva y reflexiva, donde convivieron con las mamás y sus familias en diferentes actividades que se planearon para ellas.  El presidente municipal destacó que hoy más que nunca trabajan de forma coordinada la federación, el estado y el municipio a favor de las mujeres, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para que se respeten sus derechos y garantizar los servicios públicos para brindarles una calidad de vida adecuada.  “Como bien dice la doctora Claudia Sheinbaum: es tiempo de las mujeres. Y aquí en Puebla lo estamos demostrando, con su representación, con su esfuerzo, con su cariño. Por eso quiero felicitarlas, abrazarlas, reconocerlas en este gran día, 10 de mayo”, expresó.  La presidenta del SMDIF reconoció el amor, entrega y fortaleza de las mamás poblanas que hacen posible transformar todos los días a la sociedad. Además, destacó la fuerza y el trabajo constante que hacen por sus hijos, así como los retos a los que se enfrentan diariamente.  “Hoy celebramos su esencia, su lucha y la enorme capacidad que tenemos todas nosotras de cuidar, de educar y construir desde el corazón. En el nombre del DIF Capital Puebla, yo les agradezco profundamente por ser mi inspiración y motor de nuestras familias. A cada mamá, feliz Día de las Madres, les deseo que la pasen muy bonito, muy apapachadas”, expresó. Al hacer uso de la palabra, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la fuerza transformadora de las madres poblanas. “El amor de nuestras madres, es la energía vital que impulsa a la capital”, expresó.  Subrayó el papel de las mujeres en la construcción de una Puebla más justa y sustentable, reconociendo su trabajo cotidiano como educadoras, cuidadoras y agentes de cambio. También celebró el liderazgo femenino a nivel nacional, y reiteró el compromiso del gobierno local con políticas ambientales. Este evento reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la equidad, el medio ambiente y el reconocimiento de las mujeres como columna vertebral de la comunidad.

4 de mayo, 2025

Supervisó David Aysa el Programa Estaciónate Aquí en el corredor Juárez – Santiago

- Se promueve el uso equitativo de las calles y se impulsan espacios públicos más ordenados, accesibles y funcionales para todos - Se contará con más de 9 mil cajones de estacionamiento y 3 horas gratuitas Puebla, Pue., 04 de mayo de 2025.- En el marco del arranque del Programa Estaciónate Aquí impulsado por el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, realizó un recorrido de supervisión en el corredor Juárez – Santiago. Al respecto, el funcionario municipal mencionó que esta estrategia de reordenamiento vial, permitirá mejorar la movilidad urbana, impulsar la rotación vehicular, facilitar el acceso a comercios locales, utilizar responsablemente el espacio público y fortalecer la disponibilidad de estacionamiento en la capital.   “Con este programa promovemos el uso equitativo de nuestras calles e impulsamos espacios públicos más ordenados, accesibles y funcionales para todos. Con ello, buscamos beneficiar tanto a quienes transitan diariamente por las diferentes zonas, como a los comerciantes, trabajadores y visitantes”, destacó.  Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez informó que, la puesta en marcha del Programa Estaciónate Aquí responde a la necesidad de mejorar la gestión del espacio público en diferentes zonas de la ciudad y coadyuvará a la mejora sustancial de la movilidad de todas y todos los usuarios de la vía.  “Hemos diseñado un programa moderno e incluyente que responde a las necesidades de todos los sectores de la población. Durante los meses previos a su implementación escuchamos todas las voces ciudadanas. Por ello, contamos con un programa fuerte que nos permitirá impulsar una movilidad sostenible en nuestra ciudad”, agregó.   Como parte de este recorrido de supervisión las autoridades municipales constataron los puntos donde se encuentran delimitados los cajones de estacionamiento, verificaron la correcta señalización y brindaron atención a las primeras impresiones de las y los usuarios. Cabe destacar que, este programa contempla el uso de cajones de estacionamiento hasta por tres horas de forma gratuita, a partir de la cuarta, se aplicará una tarifa de 10 pesos por cada hora extra y le permitirá a la ciudadanía acceder a más de 9 mil cajones de estacionamiento en los corredores que se ubican en las zonas de: Centro Histórico, Carmen – Huexotitla, Chulavista -Volcanes y Juárez – Santiago. El Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de impulsar acciones que mejoren la fluidez vehicular, así como el uso equitativo del espacio público para todas y todos.

Opciones de accesibilidad