Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

18
0

El Presidente @pepechedrauimx presentó el programa #ViveElInviernoEnPueblaCapital, una temporada...

19
0

🚧 Bien y a la primera , está obra no...

10
1

El Presidente @pepechedrauimx inauguró la modernización de 208 luminarias LED,...

9
0

El Presidente @pepechedrauimx se reunió en el BINE con las...

33
1

Comienza la cuenta regresiva para el 1er Foro “Gobernanza en...

14
4

¡Superamos los 200 mil baches atendidos! Con #BacheAndoPuebla, seguimos mejorando la...

Esta mañana el Presidente Pepe Chedraui acompañó a las y...
36
1

Esta mañana el Presidente Pepe Chedraui acompañó a las y...

21
0

🎶 Hoy celebramos el Día del Músico 🎶 A todas y...

18
3

El Presidente @pepechedrauimx entregó los premios del Sorteo Predial 2025....

15
0

Esta mañana se realizó el Desfile Cívico-Militar por el 115...

Noticias de la Capital Imparable

27 de noviembre, 2025

Informa Comité “Tláloc” del Gobierno de la Ciudad acciones integrales realizadas en la Temporada de Lluvias del 2025

-Se intervinieron cuencas, zonas vulnerables y vasos reguladores; además, se activaron brigadas vecinales, se fortaleció el monitoreo y se ejecutaron acciones de limpieza y desazolve para reducir riesgos Puebla, Pue., a 27 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, informa a través del Comité de fenómenos hidrometeorológicos “Tláloc” que, como parte de las acciones de la Temporada de Lluvias 2025, se llevó a cabo un análisis integral en las cuencas Alseseca, Atoyac y San Francisco. A partir de este diagnóstico se identificaron 17 puntos críticos que fueron intervenidos mediante trabajos de chapeo y desazolve, mejorando el flujo de aguas pluviales y disminuyendo el riesgo de afectaciones en zonas vulnerables. De igual forma, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Secretaría de Movilidad e Infraestructura (SEMOVINFRA), supervisaron los vasos reguladores: Puente Negro y Santuario, garantizando condiciones seguras durante las labores de mantenimiento, así como la funcionalidad de los postes de multialertamiento que permiten emitir avisos tempranos en caso de emergencia. Con el propósito de fortalecer la resiliencia comunitaria, se conformaron brigadas vecinales, en zonas con antecedentes de encharcamientos severos, como La Paz, San José Los Cerritos, La Hacienda y las juntas auxiliares San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras. Éstas reciben capacitación para actuar de manera organizada ante situaciones de riesgo, impulsando la prevención y la rápida recuperación de los espacios afectados. Paralelamente, se avanza en el desarrollo de un nuevo canal institucional de transmisión continua en YouTube, donde se difunde en tiempo real información generada por los sistemas de monitoreo, garantizando transparencia y acceso oportuno a datos relevantes para la ciudadanía. Durante la presente temporada, la Dirección de Protección Civil ha identificado 56 puntos con encharcamientos severos y ha efectuado 24 recorridos de supervisión en ríos, barrancas y vasos reguladores, así como 18 visitas a refugios temporales. Asimismo, se realizaron 15 recorridos conjuntos con CONAGUA, 25 entrenamientos de búsqueda con binomios caninos y 10 análisis de riesgo en atención directa a la población. Entre enero y noviembre de 2025 se atendieron 116 emergencias, incluyendo árboles caídos, inundaciones domiciliarias y vehículos varados, acciones que contribuyen a salvaguardar la integridad de las y los poblanos. De manera complementaria, el Organismo Operador del Servicio de Limpia ha fortalecido los trabajos de prevención mediante la atención de 43 puntos prioritarios en vasos reguladores y barrancas, retirando 62 toneladas de residuos con el apoyo de 492 trabajadores y 142 vehículos. Finalmente, se intervinieron los 57 puntos inundables en avenidas principales, entre junio y noviembre, se recolectaron 3 mil 460 objetos de gran volumen. Como parte del Programa 9 “Puebla Limpia y Responsable”, se llevaron a cabo mil 800 jornadas de limpieza y 2 mil 300 acciones de descacharrización. Con estas intervenciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la protección de la población y la reducción de riesgos durante la Temporada de Lluvias 2025, priorizando la seguridad y el bienestar de todas y todos. El Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado “Agua de Puebla” ha intervenido 45 colonias mediante la limpieza de bocas de tormenta, el desazolve de líneas pluviales y el mantenimiento de pozos de visita, rehabilitando más de 5,880 metros lineales de infraestructura pluvial. Se ejecutaron trabajos en zonas como Agua Santa, INFONAVIT San Jorge, El Salvador, La Libertad, Resurrección, Álamos Vista Hermosa y Villa Olímpica, además del mantenimiento integral de nueve pasos a desnivel. Estas acciones se reforzaron con el uso de estaciones meteorológicas y equipos de videoinspección que permiten mejorar la capacidad de respuesta ante eventos climáticos.

27 de noviembre, 2025

Encabeza Pepe Chedraui acciones del Programa Presupuesto Participativo

-El alcalde recorrió las aulas de la Escuela Secundaria Gustavo Díaz Ordaz para entregar de manera física el mobiliario que beneficiará directamente a la comunidad estudiantil Puebla, Pue., 27 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de impulsar una distribución equitativa de acciones y mejorar la eficiencia del gasto público en la capital poblana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la entrega y acciones del Programa Presupuesto Participativo en la Escuela Secundaria Gustavo Díaz Ordaz, Federal 10. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad fortalece proyectos que impulsan el bienestar colectivo y consolidan mecanismos de corresponsabilidad ciudadana en la toma de decisiones para darles voz a todas y todos. En este punto, el alcalde realizó la entrega de mobiliario escolar e instrumentos musicales. En su mensaje, el presidente municipal, Pepe Chedraui, destacó el enfoque de corresponsabilidad que caracteriza a este mecanismo y la importancia de que la ciudadanía se sume a la toma de decisiones para el ejercicio del presupuesto. De esta forma se entregaron pupitres, escritorios, sillas secretariales, así como instrumentos musicales como saxofón, flautas transversales, clarinetes, multitenores, bombo de marcha, xilófonos, trompetas y trombones. “Vamos a seguir trabajando para que todos estos presupuestos participativos los decidan ustedes: dónde, cuándo y en qué se invierte. Aquí no se decide unilateralmente; se toma en cuenta a la gente y a quienes serán beneficiados. Ustedes dicen cómo, ustedes dicen cuándo y ustedes dicen en qué. Seguimos trabajando para hacer realidad estas grandes asambleas que iniciaron con 30, luego fueron 38 y hoy se han convertido en 117 comités ciudadanos”, dijo. En este sentido, el titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reconoció al alcalde por las acciones emprendidas para dar una mejor calidad educativa a las y los niños de la capital. “La participación de todas y de todos es importante, aquí con el presupuesto participativo hicimos cohesión social”, agregó. En su mensaje Ángel Soto Limón, presidente auxiliar San Jerónimo Caleras, celebró la colaboración y compromiso del alcalde con la educación y la niñez y juventud poblana. Finalmente, María Mónica Fuentes, directora de la escuela primaria "Vicente Guerrero", reconoció la respuesta del Gobierno de la Ciudad a favor de las y los estudiantes, así como para generar las condiciones para que las escuelas estén equipadas. El Gobierno de la Ciudad refrenda su compromiso de consolidar un modelo de participación donde la ciudadanía define prioridades y construye, de manera conjunta, soluciones que impactan positivamente en su entorno.

26 de noviembre, 2025

CON FORO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, GOBIERNO DE LA CIUDAD FORTALECE LA GOBERNANZA

-El presidente municipal destacó la importancia de incorporar las nuevas tecnologías para mejorar las prácticas gubernamentales Puebla, Pue., 26 de noviembre de 2025.- Para fomentar el diálogo entre la sociedad, academia y gobierno, así como para fortalecer la gobernanza, mejorar la toma de decisiones y acercar las políticas públicas a las personas, el Gobierno de la Ciudad realizó el 1er Foro "Gobernanza en Tiempos de Inteligencia Artificial". En su mensaje inaugural, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, resaltó la importancia de reunir a tantas personas expertas en materia de Inteligencia Artificial, quienes expusieron una serie de ideas y propuestas que permitirán mejorar las prácticas gubernamentales a favor de las y los poblanos, como la digitalización de trámites y el acceso a la información de una manera más ágil. “Creo que es parte importante de lo que tenemos que aprender, estamos aquí para escuchar a los que saben, estas mentes brillantes que nos van a ayudar a sumar mucho en Inteligencia Artificial y aplicarla para poder gobernar correctamente”, agregó. En tanto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez destacó el uso de la inteligencia artificial en el Gobierno de la Ciudad al señalar que evita la discrecionalidad y la corrupción, lo que a su vez se refleja en una mejora en la gobernanza de la capital. "La inteligencia artificial no solo ayuda a gobernar mejor sino también a cambiar por completo la gobernanza, es decir, la relación con la sociedad", señaló. Por su parte, Héctor Guillermo Silva Galindo, subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencia estatal, en representación del gobernador Alejandro Armenta, reconoció al alcalde por el desarrollo del foro y por hablar sobre Inteligencia Artificial, toda vez que aseguró que es prioritario para entender la aplicación de las tecnologías en el día a día de la gobernanza. “La Inteligencia Artificial requiere un uso responsable, requiere un marco político, requiere establecer reglas para el uso público; es importante cuidar la privacidad de la información del ciudadano”, expresó. Este foro tuvo como ponentes a Roberto Martínez, Jorge Ruiz, Jorge Ríos y Esteban Rey, quienes hicieron un recuento de cómo ha avanzado la tecnología y cómo ha incursionado en la vida diaria de las personas, así como el área de oportunidad que la inteligencia artificial representa para los gobiernos.

Opciones de accesibilidad