Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

5
0

El Gobierno de la Ciudad avanza con acciones que fortalecen...

13
0

✨💦 Las fuentes de #LaCapitalImparable🪽brillan . ⛲️ Disfruta de espacios llenos...

40
0

💀✨ Así vivimos la celebración de #DíaDeMuertos en #LaCapitalImparable🪽. Entre flores...

42
6

💀🌙 La historia y la tradición se proyectan sobre los...

47
6

Poblanas y Poblanos disfrutaron del Desfile de Calaveras.💀🪦👏🏻 Catrinas, colores y...

30
7

💀🍞 El sabor de nuestras tradiciones sigue más vivo que...

55
3

La Catedral brilla con el espíritu del #DíaDeMuertos. 🌙✨ El Gobierno...

18
0

El Presidente Pepe Chedraui mantiene su compromiso de cercanía con...

11
2

💀✨ ¡Hoy es el último día para vivir las leyendas...

54
0

🌺💀 ¡La tradición te espera en el Palacio Municipal! Del 24...

Noticias de la Capital Imparable

10 de noviembre, 2025

Inaugura Pepe Chedraui taller de participación ciudadana con empresarios para actualizar el Programa de Movilidad Urbana Sustentable

- Más de 20 representantes de cámaras contribuyeron con propuestas Puebla, Pue., 10 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), realizó este día el Taller de Participación Ciudadana dirigido a empresarios para la Actualización del Programa de Movilidad Urbana Sustentable (PMUS), encabezado por presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, y más de 20 representantes de cámaras empresariales. Durante el evento, el alcalde destacó que la movilidad es un tema estratégico para el desarrollo económico del municipio, y la participación del sector empresarial es fundamental para construir soluciones que beneficien a todas y todos. Afirmó, sus experiencias y propuestas serán integradas en el PMUS para crear una ciudad más conectada y competitiva.  “Su actualización permitirá contar con un diagnóstico renovado y riguroso en la que la información generada de estos talleres será un insumo clave para diseñar políticas públicas más perfectibles. El objetivo es consolidar una movilidad urbana, segura accesible, equitativa y sustentable”, dijo.  El taller, diseñado específicamente para recoger las perspectivas del sector empresarial, se desarrolló mediante mesas de trabajo donde los participantes identificaron retos y propuestas en materia de infraestructura vial, logística urbana y cultura vial desde la perspectiva empresarial. David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura, afirmó que una ciudad que se mueve bien, produce más, contamina menos y vive mejor. Por ello, las propuestas recabadas desde la perspectiva empresarial serán analizadas e incorporadas en las políticas públicas de movilidad, reconociendo que una movilidad eficiente impacta directamente en la competitividad de nuestro municipio. Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de COPARMEX Puebla, reconoció la iniciativa: "Este taller específico para empresarios demuestra el compromiso del gobierno municipal por escuchar nuestras necesidades particulares en materia de movilidad. Las propuestas generadas hoy contribuirán a mejorar no solo la productividad empresarial, sino la calidad de vida de todos los ciudadanos", agregó. Jesús Sánchez Reliac, coordinador General del IMPLAN, explicó la metodología del taller: "no puede haber políticas de movilidad sin escuchar a las personas que viven la ciudad todos los días, la planeación debe actualizarse para reflejar la movilidad real de 2025. Con la actualización del PMUS, continuamos poniendo en orden la ciudad." Por su parte el secretario de Economía y Turismo, destacó que 52.83 por ciento de los habitantes que laboran tardan en trasladarse a su centro de trabajo entre 15 y 30 minutos y el 29.98 por ciento entre 31 y 60 minutos, por lo que esta actualización permitirá mejorar las condiciones de movilidad para todas y todos.  Desde la perspectiva de género, Zaira González Gómez, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género expresó que "hablar de movilidad también es hablar de igualdad, de seguridad y de acceso justo al espacio público, reconocemos que una capital imparable para todos se construye cuando todas las personas pueden desplazarse con seguridad, sin miedo y con autonomía" Este taller forma parte de la serie de actividades de participación ciudadana que el IMPLAN realiza para actualizar el Programa de Movilidad Urbana Sustentable del municipio de Puebla.  El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la participación ciudadana para generar soluciones de movilidad incluyentes y sustentables que transformen la vida de las familias poblanas, promuevan el desarrollo económico local y construyan una ciudad más humana, segura y conectada para las presentes y futuras generaciones.

10 de noviembre, 2025

Firma Pepe Chedraui convenio para fortalecer atención a mujeres de Puebla capital

- A través de los "Centros LIBRE", se busca abrir espacios para la prevención, atención de la violencia de género, la búsqueda de autonomía económica y social para las poblanas Puebla, Pue., 10 noviembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, firmó el convenio “Centros LIBRE” para fortalecer la atención integral a mujeres, así como promover la igualdad sustantiva, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla. Los Centros LIBRE, cuyo acrónimo deriva de Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, son espacios que brindan servicios integrales orientados a la prevención y atención de la violencia de género, así como al impulso de la autonomía económica y social de las mujeres.  En su mensaje el edil destacó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para consolidar a la capital hacia una puebla más justa y solidaria para fortalecer entornos seguros y libres. “Con los Centros LIBRE de libertad, igualdad, bienestar, redes y emancipación, damos un paso firme hacia la igualdad sustantiva”, destacó.  Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, destacó que esta firma representa un paso firme para construir una ciudad justa, empática y libre de violencia para las mujeres. Asimismo, enfatizó que estos nuevos espacios permiten nuevas oportunidades para las mujeres poblanas.  “Serán espacios de acompañamiento, atención y esperanza donde las mujeres encontrarán redes que fortalecen y manos que acompañan”, comentó.  De igual forma, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Puebla comentó que esta alianza colaborativa representa una acción para erradicar todo tipo de violencia, transformar entornos y abrir oportunidades para las mujeres en la capital.  Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso para generar entornos seguros, fomentar la participación comunitaria y promover el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

10 de noviembre, 2025

Con éxito se llevó a cabo la carrera NASCAR México Series en Puebla

- El Instituto Municipal del Deporte de Puebla impulsa la colaboración interinstitucional y consolida a la ciudad como referente nacional en eventos deportivos de alto nivel Puebla, Pue., a 10 de noviembre de 2025. — Con gran éxito y una destacada participación del público, se llevó a cabo la catorceava fecha de la NASCAR México Series en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, evento que reunió a cientos de personas aficionadas al automovilismo y posicionó nuevamente a Puebla como sede de competencias de talla nacional e internacional. En representación del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo, encabezó la jornada y destacó la importancia de fortalecer los lazos de colaboración entre los distintos órdenes de gobierno y el sector privado para seguir impulsando el deporte como motor de desarrollo social, económico y turístico. “Desde el Instituto Municipal del Deporte trabajamos permanentemente para que Puebla continúe siendo escenario de grandes eventos deportivos. Estas actividades no sólo promueven la activación física, sino que generan integración, convivencia y derrama económica para las familias poblanas”, afirmó Zayas Gallardo. La NASCAR México Series reunió a pilotos de diferentes estados del país, equipos técnicos y una amplia afición que disfrutó de una jornada llena de adrenalina, velocidad y entusiasmo. La competencia formó parte de la agenda de promoción deportiva que impulsa el Gobierno de la Ciudad, con el objetivo de consolidar a Puebla como un destino clave para el deporte profesional y de alto rendimiento. Durante el evento, el Instituto Municipal del Deporte refrendó su compromiso de seguir colaborando estrechamente con instituciones estatales, federales y con la iniciativa privada para fomentar el crecimiento del deporte en todas sus disciplinas, desde el deporte de base hasta el de competencia profesional. Adicionalmente, el funcionario municipal señaló que el trabajo en  conjunto permite acercar el deporte a la ciudadanía, fortalecer valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la sana convivencia, además de proyectar a Puebla como una ciudad dinámica, moderna y con una agenda deportiva permanente. El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui Budib, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, reitera su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la práctica deportiva, promuevan estilos de vida saludables y contribuyan al bienestar integral de las y los poblanos.

Opciones de accesibilidad