Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

25
5

🚧 ¡Donde hubo baches, ahora hay futuro! 🛣️✨ Estamos poniendo la...

26
2

🎤🎨 El Gobierno de la Ciudad y @puebla_mujeres impulsan a...

14
0

💼 ¡Impulsa tu negocio con #TuCréditoImparable! El Gobierno de la Ciudad...

28
1

✨ El Gobierno de la Ciudad impulsa la campaña “Por...

13
1

🙌🏼✨ Hoy reconocemos a quienes, con esfuerzo y compromiso, hacen...

29
2

San Pedro Zacachimalpa brilla al 100% ✨💡 359 luminarias LED renovadas...

21
1

🚧 🛣️ Estamos poniendo la #CapitalEnOrden, mejorando la movilidad, la...

39
7

La energía y las ideas de los jóvenes son el...

65
2

🚍✨ ¡Estas vacaciones, descubre Puebla desde otra perspectiva! Súbete al Turibus...

16
2

Con trabajo coordinado, el Gobierno de la Ciudad avanza hacia...

Servicio Militar Nacional Clase 2007 y Remisos

Ver más

Incentiva Puebla: el impulso que tu negocio necesita

Ver más

Forma parte de los consejos de participación ciudadana

Ver más

Únete a la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Ver más

Toda la Agenda Cultural en un clic

Ver más

Noticias de la Capital Imparable

22 de agosto, 2025

Pepe Chedraui y la UNAM suman esfuerzos por la igualdad

- Se realizó la conferencia sobre género y políticas públicas - A través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, en coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), se lleva a cabo esta iniciativa para generar espacios de reflexión sobre la equidad Puebla, Pue., 22 de agosto de 2025.- En el marco del inicio del curso autogestivo “Construyendo una cultura de paz, igualdad y no discriminación”, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, acudió a la magna conferencia “Género y políticas públicas: herramientas para la igualdad y la justicia”, impartida por la doctora Amneris Chaparro Martínez, titular del CIEG de la UNAM. Esto en una suma de esfuerzos entre el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, en coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, con el objetivo de capacitar a personas servidoras públicas, sociedad y medios de comunicación en temas de igualdad y equidad.  A través de esta conferencia la ponente aportó herramientas conceptuales y prácticas que fortalecen las acciones institucionales en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derechos humanos, con el fin de avanzar hacia una cultura de paz, inclusión y justicia social. El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó que, con esta alianza con la UNAM, el Gobierno de la Ciudad refrenda compromiso de profesionalizar a las y los servidores públicos para responder a los retos actuales de la igualdad y la no discriminación en Puebla.  “Uno de los grandes aprendizajes de nuestra época es que una sociedad más justa y más igualitaria, solo se construye reconociendo la dignidad y los derechos por igual de todas las personas. Alcanzarlo, no es tarea de unos cuantos, sí un esfuerzo compartido. Me honra profundamente acompañarlas y acompañarlos en este evento que reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad de seguir reduciendo las desigualdades para hacer una capital más segura, más justa y con más oportunidades para todas y todos”, puntualizó el alcalde.  Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, subrayó que “este convenio con la UNAM es inédito y coloca a Puebla como referente nacional en la capacitación de su personal en temas de igualdad, lenguaje incluyente, cultura de paz, cuidados y corresponsabilidad. Nuestro objetivo es claro: consolidar una ciudad más justa, equitativa e incluyente”. UN CONVENIO INÉDITO La firma de este convenio con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM representa un hecho histórico para el municipio, al ser la primera vez que la administración capitalina establece una colaboración con la máxima casa de estudios del país en el campo de los Estudios de Género. El CIEG, reconocido por su producción académica de alto nivel, aporta en este momento conocimientos teóricos y prácticos desde un enfoque interdisciplinario, que permiten dar solución a problemas complejos y contribuir con propuestas que responden a desafíos locales, nacionales y globales. La conferencia contó con la presencia de personalidades del ámbito académico, legislativo, regidoras y regidores, integrantes del Gabinete Municipal, representantes de los medios de comunicación, Luz Adriana Arreola Paz, secretaria técnica del CIEG, Rosa Isela Sánchez Soya, titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla; Karla M. Salas, en representación de la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, entre otros.  Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su liderazgo en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género, generando alianzas estratégicas para consolidar una capital más incluyente, justa y en paz.

22 de agosto, 2025

Comité Tláloc responde con eficacia, 15 puntos críticos intervenidos tras fuerte lluvia: Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla

Puebla, Pue., a 22 de agosto de 2025.- En un trabajo operativo y coordinado, el Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla, informan que se mantiene un trabajo permanente para dar respuesta oportuna ante fenómenos hidrometeorológicos. Tras la intensa lluvia registrada la tarde - noche de este jueves, con una precipitación máxima acumulada de 35.6 milímetros en un lapso aproximado de una hora, se activaron los protocolos de atención inmediata para mitigar afectaciones en distintos puntos de la ciudad. Como parte de este operativo, Agua de Puebla desplegó 4 cuadrillas operativas y 2 unidades hidrojet, con el objetivo de realizar acciones de limpieza, desazolve y monitoreo en zonas con reportes de encharcamientos o saturación del sistema pluvial. En total se atendieron 15 puntos críticos que gracias a la respuesta oportuna, permitieron restablecer la movilidad y reducir riesgos para la ciudadanía. Entre los puntos intervenidos se encuentran vialidades y colonias con alta densidad vehicular y peatonal, como: Granjas de San Isidro, San Isidro Castillotla, Santa Cruz Los Ángeles, Mayorazgo, el Barrio del Alto y el Centro Histórico. En estos lugares se realizaron acciones específicas conforme al tipo de afectación registrada, destacando que el 73% de los sitios atendidos correspondieron a labores de monitoreo preventivo, mientras que el resto presentó problemas por acumulación de basura o saturación en la infraestructura hidráulica. El Comité Tláloc, integrado por dependencias municipales, estatales y federales, fortalece su capacidad de respuesta mediante esquemas de atención territorial, priorizando zonas con mayor vulnerabilidad durante la temporada de lluvias. Esta estrategia permite anticiparse a riesgos y actuar con eficiencia, consolidando una cultura de prevención en beneficio de toda la población . El Gobierno de la Ciudad y Agua de Puebla, reiteran su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada para mantener a Puebla como una capital resiliente y en orden, implementando acciones inmediatas ante cada contingencia y promoviendo la corresponsabilidad ciudadana para prevenir bloqueos en el drenaje y reducir riesgos asociados a los fenómenos hidrometeorológicos.

21 de agosto, 2025

Permanente el monitoreo preventivo por lluvias nocturnas y en niveles de vasos reguladores: Gobierno de la Ciudad

Puebla, Pue., a 21 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la ciudadanía el pronóstico meteorológico para esta noche, con base en datos emitidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (CNA). Se prevé cielo nublado, con presencia de lluvias y tormentas eléctricas, y una acumulación estimada de 20 mm entre las 21:00 y 23:00 horas. Como parte del monitoreo preventivo, se informa que los afluentes y vasos reguladores se mantienen en niveles estables, hasta el momento. El vaso regulador Santuario se encuentra al 10% de su capacidad, mientras que Puente Negro registra un 20%. Estos datos permiten continuar con las labores de vigilancia sin riesgo inmediato de desbordamiento, sin embargo, se mantiene activa la supervisión permanente para atender cualquier cambio en las condiciones hidrometeorológicas. Estos esfuerzos se llevan a cabo de manera institucional y coordinada mediante el Comité Tláloc, en el que participan diversas dependencias municipales, estatales y federales con el propósito de dar respuesta oportuna ante cualquier contingencia. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a evitar cruzar zonas inundadas o con espejos de agua, ya que pueden ocultar coladeras abiertas, hundimientos u otros peligros que pongan en riesgo la integridad de peatones y automovilistas. Se recomienda no destapar coladeras con las manos, mantener limpias las rejillas cercanas a viviendas y no guardar sombrillas húmedas o con moho, para prevenir afectaciones sanitarias. Para reportes relacionados con encharcamientos o fallas en el sistema de drenaje, está disponible la línea 072 y en caso de emergencia, comunicarse al 911. El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la protección de las y los poblanos, priorizando la prevención y la acción coordinada ante eventos hidrometeorológicos.

Opciones de accesibilidad