Alcalde del Municipio de puebla Jose Chedraui Budib

Pepe Chedraui

Presidente Municipal de Puebla

Queridas poblanas y poblanos:

Estoy convencido de que nuestro municipio posee todos los elementos para consolidar a Puebla como una capital imparable: un gobierno innovador, una ciudad moderna y dinámica, de la que todas y todos nos sintamos profundamente orgullosos.

Puebla seguirá siendo un destino estratégico, y trabajaremos para posicionarla como una de las ciudades con mayor desarrollo y crecimiento económico en el país.

Mi compromiso es firme con ustedes y con mi ciudad, para seguir construyendo juntos #LaCapitalImparable.

Actividades imparables

6
0

Comienza la cuenta regresiva para el 1er Foro “Gobernanza en...

9
2

¡Superamos los 200 mil baches atendidos! Con #BacheAndoPuebla, seguimos mejorando la...

Esta mañana el Presidente Pepe Chedraui acompañó a las y...
36
1

Esta mañana el Presidente Pepe Chedraui acompañó a las y...

21
0

🎶 Hoy celebramos el Día del Músico 🎶 A todas y...

16
3

El Presidente @pepechedrauimx entregó los premios del Sorteo Predial 2025....

15
0

Esta mañana se realizó el Desfile Cívico-Militar por el 115...

23
0

Sin descripción

5
0

El Presidente @pepechedrauimx presentó la producción del MET de Nueva...

10
0

Con gran participación se realizó la #FeriaDeEmpleoIncluyente, acercando a mujeres,...

7
0

El Gobierno de la Ciudad avanza con acciones que fortalecen...

Noticias de la Capital Imparable

25 de noviembre, 2025

Fortalece Pepe Chedraui Senderos de Paz con alumbrado público LED en Geovillas del Sur

- El alcalde inauguró la modernización de 208 luminarias con esta tecnología en beneficio de más de 6 mil habitantes Puebla, Pue., 26 de noviembre de 2025.- A fin de fortalecer los Senderos de Paz en la capital, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización del alumbrado público en el Fraccionamiento Geovillas del Sur, donde se renovaron 208 luminarias, logrando una cobertura total del 100 por ciento con tecnología LED en toda la zona. En este fraccionamiento existían 290 luminarias en total: únicamente 82 contaban con tecnología LED y las otras 208 eran de AMC, por lo que a través de esta intervención integral de la Secretaría de Servicios Públicos, cada calle, andador y área común cuenta con iluminación moderna, eficiente y segura, un avance fundamental para una colonia que presenta índice de rezago social. Con estas acciones, más de 6 mil habitantes se benefician directamente, disfrutando de espacios mejor iluminados que favorecen la convivencia, la movilidad nocturna y la percepción de seguridad. Esta modernización también fortalece los Senderos de Paz, una estrategia que busca que las y los ciudadanos caminen con tranquilidad por rutas seguras dentro de sus colonias. El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, subrayó que este tipo de proyectos son parte del compromiso permanente del alcalde Pepe Chedraui para llevar infraestructura de calidad a las zonas que más lo necesitan. Expresó que la modernización del alumbrado no solo mejora la iluminación, sino que también impulsa entornos más dignos, ordenados y funcionales para las familias. Con estas obras, Geovillas del Sur se suma a las colonias donde la iluminación LED marca un antes y un después, fortaleciendo los espacios públicos y contribuyendo a una ciudad más segura, humana y con oportunidades para todas y todos.

24 de noviembre, 2025

Entrega Pepe Chedraui rehabilitación vial en la unidad habitacional Loma Bella

-Con la intervención de las calles: 5 Sur, 111 Poniente y Circuito Central, se beneficia a más de 10 mil 600 habitantes - “Estos trabajos de mantenimiento vial representan más que solo pavimento nuevo; es bienestar, progreso y compromiso cumplido”: dijo Puebla, Pue., 24 de noviembre de 2025.- Con una inversión total de 25 millones 428 mil 638 pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó los trabajos de rehabilitación vial de las calles 5 Sur, 111 Poniente y Circuito Central en la unidad habitacional Loma Bella, los cuales benefician a más de 10 mil 600 habitantes del sur de la ciudad. Durante el acto, el edil señaló que la intervención de esta vialidad permitirá agilizar el tránsito local, facilitar el acceso al transporte público y generar condiciones más seguras para peatones y automovilistas. “Estos trabajos de mantenimiento vial representan más que solo pavimento nuevo; es bienestar, progreso y compromiso cumplido. Sigamos sumando esfuerzos y cuidando cada espacio de nuestra comunidad, porque cada calle rehabilitada representa un paso más en la construcción de una capital en orden”, subrayó. Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que los trabajos de rehabilitación vial que hoy se entregan es un ejemplo del compromiso que se tiene con la modernización de las vialidades. “Continuaremos trabajando de la mano con las y los poblanos, atendiendo sus solicitudes, priorizando aquellas intervenciones que impactan directamente en su bienestar”, aseveró. En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, como parte de los trabajos se intervinieron un total de 19 mil 645 metros cuadrados con acciones de sustitución de drenaje y red de agua potable, construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, rampas, colocación de carpeta asfáltica, paraderos y bolardos, aplicación de señalética horizontal, instalación de señalamientos viales verticales y luminarias, entre otras. “Durante el desarrollo de los trabajos, colocamos carpeta asfáltica en una longitud de mil 472 metros y un ancho promedio de vialidad de 10 metros”, añadió. Con el fortalecimiento de la infraestructura vial en unidades habitacionales, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso con la dignificación de los circuitos viales de la capital.

24 de noviembre, 2025

Presenta Gobierno de la Ciudad tomo 43 de la Revista Cuetlaxcoapan

-Esta edición se ha dedicado a los medios de comunicación en Puebla Puebla, Pue., 24 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural presentó el tomo 43 de la revista Cuetlaxcoapan, la penúltima edición del año, en conjunto con la Coordinación General de Comunicación Social. Esta publicación forma parte del compromiso del alcalde Pepe Chedraui por preservar, documentar y difundir la memoria histórica de nuestra ciudad, impulsando proyectos editoriales que fortalezcan la identidad poblana. El evento contó con la presencia de Aimeé Guerra Pérez, titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, y Sandra Guevara, directora de Prensa e Información de la Coordinación General de Comunicación Social, quienes destacaron, en mensajes por separado, la importancia de los medios de comunicación. “Precisamente, la revista Cuetlaxcoapan se está consolidando como un componente esencial de las estrategias del Gobierno de la Ciudad para fortalecer el orgullo por nuestro patrimonio, tal como lo ha instruido nuestro presidente municipal, Pepe Chedraui”, expresó Sandra Guevara. En su mensaje, Aimée Guerra, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural destacó el valor de la revista que a lo largo de 10 años y 43 números ha presentado artículos, fotografías y secciones que ejemplifican la relevancia y valor del patrimonio de nuestro Centro Histórico. "Estamos reunidos para el más reciente número de Cuetlaxcoapan dedicado a comunicadoras y comunicadores de puebla, sin ellas, sin ellos, faltaría un puente entre los creadores, el patrimonio cultural y la sociedad", subrayó. Asimismo, dieron apertura al conversatorio integrado por Pilar Pérez Luna, Belén Cancino y Andrés Lobato, fotógrafos y comunicadores quienes participaron como colaboradores en esta nueva edición.6 Durante su intervención, las y los invitados compartieron momentos clave de su trayectoria profesional y reflexionaron sobre la importancia de la comunicación, el periodismo y la fotografía en la construcción de la memoria colectiva de Puebla. Subrayaron cómo sus profesiones han permitido reconocer, valorar y narrar los elementos que dan vida a la ciudad. El tomo 43 de Cuetlaxcoapan invita a recorrer la historia de Puebla a través de los medios de comunicación, destacando sus elementos arquitectónicos emblemáticos y la labor de las primeras mujeres pioneras en el ámbito periodístico que abrieron camino en este sector. La versión digital e impresa de esta edición puede consultarse a través de las redes sociales y en las instalaciones de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

Opciones de accesibilidad